En este artículo, hablaremos sobre el delito de agresion en España. Empezaremos por el concepto y la regulación del delito, para luego pasar a los diferentes tipos de lesiones y las penas que se imponen por ellas.
¿Qué es un delito de agresion en España?
Según el Código Penal, se considera delito de agresión “cualquier acción u omisión que, sin constituir un delito más grave, cause a otro daño en su cuerpo o salud”.
Esto quiere decir que, para que haya delito de agresión, no es necesario que se produzca una lesión grave o permanente. Basta con que se cause cualquier tipo de daño físico a otra persona.
Por lo tanto, el delito de agresión puede ser cometido tanto de forma intencionada como imprudente. En el primer caso, hablaríamos de un delito doloso; en el segundo, de un delito culposo.
¿Cómo se clasifican las lesiones según el código penal?
Según el Código Penal, las lesiones pueden ser leves, graves o muy graves. A continuación, vamos a explicar cuáles son cada una de ellas:
– Lesiones leves: se consideran lesiones leves “aquellas que no requieren tratamiento médico o quirúrgico”.
– Lesiones graves: se consideran lesiones graves “aquellas que requieren tratamiento médico o quirúrgico, pero no ponen en peligro la vida de la persona”.
– Lesiones muy graves: se consideran lesiones muy graves “aquellas que ponen en peligro la vida de la persona o que producen una incapacidad permanente”.
¿Cuáles son los tipos de delito de agresión y su penalidad?
– Delito de agresión leve: este tipo de delito se comete cuando se causan lesiones leves a otra persona, cómo por ejemplo: una contusión o un esguince. La pena máxima que se impone por este delito es de tres meses de prisión o multa de hasta seis meses.
– Delito de agresión grave: este tipo de delito se comete cuando se causan lesiones graves a otra persona, cómo por ejemplo: una fractura o una quemadura. Las penas que se imponen por este delito van desde los dos años y medio de prisión hasta los cinco años.
– Delito de agresión muy grave: este tipo de delito se comete cuando se causan lesiones muy graves a otra persona, cómo por ejemplo: una lesión en el sistema nervioso central o una lesión que cause la muerte. Las penas que se imponen por este delito van desde los cinco años de prisión hasta los diez años.
¿Cuáles son los elementos del delito de lesiones jurisprudencia?
Para que haya delito de agresion, según la jurisprudencia, es necesario que se cumplan los siguientes elementos:
– Que exista una agresión (por ejemplo, un golpe, un empujón, etc.).
– Que la agresión cause daño a otra persona (por ejemplo, una contusión, un esguince, etc.).
– Que el daño sea atribuible al agresor (es decir, que no se trate de un accidente).
¿Cuál es la multa por golpear a una persona?
La multa por golpear a una persona depende del tipo de lesión que se cause. Si la lesión es leve, la multa será de hasta 600 euros; si la lesión es grave, la multa será de hasta 30.000 euros; y si la lesión es muy grave, la multa será de hasta 60.000 euros.
¿Qué hacer en caso de ser víctima de un delito de lesiones?
En caso de ser víctima de un delito de lesiones, lo primero que debes hacer es ponerte a salvo. Si estás en peligro, lo mejor es alejarte del agresor y ponerte a salvo.
Una vez estés a salvo, lo siguiente que debes hacer es llamar a la policía. Si has sido víctima de un delito de lesiones, la policía te ayudará a denunciar el hecho y te protegerá. También es importante que acudas a un centro médico para que te hagan una revisión y, en caso de ser necesario, te receten medicamentos.
En conclusión, el delito de agresion es un delito que puede ser cometido tanto de forma intencionada como imprudente y que puede ser leve, grave o muy grave. Las penas que se imponen por este delito van desde los seis meses de prisión hasta los diez años, dependiendo del tipo de lesión causada.
Si necesitas mayor información sobre este tema, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Te asesoraremos sin compromiso.