Habeas corpus se define como «un recurso mediante el cual se pide al juez que ordene la puesta en libertad de una persona detenida ilegalmente». En otras palabras, habeas corpus es un derecho fundamental que protege a las personas contra la privación arbitraria de su libertad.
Este derecho ha existido desde hace siglos y su origen se encuentra en el Common Law inglés. Sin embargo, ha adquirido mayor relevancia en los últimos años debido a los abusos cometidos por algunos Estados en relación con el arresto y detención de personas.
¿Para qué sirve el Habeas Corpus?
El principal objetivo de habeas corpus España es proteger a las personas contra la privación arbitraria de su libertad. Sin embargo, también puede utilizarse para cuestionar la legalidad de un arresto o detención.
En algunos casos, habeas corpus ha sido utilizado para cuestionar la validez de leyes que restringen los derechos fundamentales de las personas. Por ejemplo, en el año 2010, habeas corpus fue utilizado para cuestionar la legalidad de la Ley de Seguridad Nacional (NSL) de Estados Unidos.
La NSL era una ley que permitía al gobierno estadounidense arrestar y detener a personas sospechosas de terrorismo sin una orden judicial. Esta ley fue considerada inconstitucional debido a que violaba el derecho de las personas a la libertad de expresión y privacidad.
En España, habeas corpus también ha sido utilizado para cuestionar la legalidad de algunas leyes restrictivas. Por ejemplo, en el año 2014, habeas corpus fue utilizado para cuestionar la Ley Mordaza (Ley Orgánica 12/2015). La Ley Mordaza era una ley que prohibía a las personas realizar ciertas actividades, como el derecho a la libertad de expresión y reunión. Esta ley fue considerada inconstitucional debido a que violaba los derechos fundamentales de las personas.
¿Qué dice el artículo 17 constitucional?
El artículo 17 de la Constitución española reconoce el derecho de habeas corpus. Este artículo establece que «ninguna persona podrá ser detenida, ni privada de su libertad, salvo en los casos y condiciones previstos por la ley».
En otras palabras, el artículo 17 constitucional protege a las personas contra la privación arbitraria de su libertad. Esta disposición también establece que habeas corpus sólo puede utilizarse en los casos previstos por la ley.
¿Cuál es el procedimiento Habeas Corpus?
El procedimiento de habeas corpus es el siguiente:
– Una persona detenida presenta una petición ante el juez.
– El juez ordena la puesta en libertad de la persona detenida si considera que no hay motivos para su arresto o detención.
– Si el juez no ordena la puesta en libertad de la persona detenida, esta persona puede presentar un recurso ante el Tribunal Constitucional.
¿Quién puede solicitarlo?
Cualquier persona detenida puede solicitar habeas corpus. Sin embargo, habeas corpus sólo puede utilizarse en los casos previstos por la ley.
¿Cuál es el tiempo de la detención preventiva?
La detención preventiva es la privación de libertad de una persona antes de que se haya celebrado un juicio. En España, el tiempo máximo de detención preventiva es de 40 días.
¿Qué sucede si se incumple el Habeas Corpus España?
Si se incumple el habeas corpus España, la persona detenida puede presentar un recurso ante el Tribunal Constitucional. Este tribunal puede ordenar la puesta en libertad inmediata de la persona detenida o imponer sanciones al Estado.
En conclusión, el habeas corpus es un derecho fundamental que protege a las personas contra la privación arbitraria de su libertad. Este derecho también puede utilizarse para cuestionar la legalidad de un arresto o detención. Además, habeas corpus sólo puede utilizarse en los casos previstos por la ley.
Si necesitas más información o asesoría legal de un abogado penal, no dudes en contactar a nuestro bufete de abogados. Tenemos años de experiencia en el sector penal y estaremos encantados de asesorarte.