El Derecho Penal Económico se ocupa de las conductas delictivas que se producen en una empresa. Se refiere a un sector en crecimiento con un grado mayor de especialización para atender a la demanda de las compañías, cada vez más concienciadas de su responsabilidad penal como personas jurídicas.
El Derecho Penal Económico es una rama específica del Derecho Penal que se centra, en las conductas delictivas que se pueden cometer en las actividades empresariales y en aquellas situaciones que pueden afectar los intereses socioeconómicos del Estado.
El derecho penal económico persigue diferentes tipos de delitos:
Delitos socioeconómicos. En este apartado se tipifica con una amplia gama de delitos: fraude financiero, publicidad fraudulenta, delitos bursátiles, blanqueo de capitales, fraudes en los medios de pago, estafas graves, blanqueo de capital, corrupción pública y privada, falsificación de moneda, también la defraudación de marcas y patentes, revelación de secretos empresariales y espionaje industrial.
Delitos societarios. Estos delitos se compone de la falsificación de documentos sociales y cuentas, el blanqueo de bienes, la administración social fraudulenta, la imposición de acuerdos abusivos o todos aquellos comportamientos que perjudiquen a los socios de la empresa.
Delitos contra la Agencia Tributaria y la Seguridad Social. Dentro de la categoría se incluye desde el fraude fiscal y a la Seguridad Social hasta los delitos contra los derechos de los trabajadores.